- El AFICHE que cuente la experiencia de tu cooperativa, con fotos y un poco de historia...
- Ropa cómoda, para estar relajado y poder hacer todas las actividades...
- Equipo de mate; así compartimos unos mates entre todos...
La constitución de cooperativas escolares, en las instituciones educativas, nos posibilita que los jóvenes participen de experiencias de organización democrática, con importantes aprendizajes vinculados al mundo laboral. Allí los alumnos se organizan voluntariamente en sociedades y con el apoyo de sus docentes conforman entidades formativas en lo humano y en lo cívico.
Los miembros de la cooperativa son los propios encargados de hacerla funcionar, administrar, controlar y dirigirla de acuerdo con normas de conducta que deben ajustarse a principios, valores y métodos cooperativos no individualistas.
A través del cooperativismo escolar se logra: trabajar en equipo, técnicas y herramientas para llevar a cabo un proyecto profesional junto a otros, orientar a los estudiantes a las realidades del mundo laboral, mejorar las habilidades de comunicación y desarrollar, en los niños y adolescentes que participan, un sentido de responsabilidad ciudadana.
En la provincia de Santa Fe existen 130 cooperativas escolares, de las cuales 31 tienen personería escolar gestionada a través de la Unidad de Gestión de Cooperativismo, Mutualismo y Microemprendimientos Escolares.
El Encuentro de Cooperativas Escolares 2008 en Sunchales será el ámbito donde estas organizaciones podrán reflexionar y fortalecer sus actividades que optimizan las prácticas ciudadanas.
Objetivos:
- Generar un espacio de reflexión sobre el cooperativismo escolar en la Provincia de Santa Fe
Fortalecer las cooperativas escolares como forma de asociación democrática y de aprendizajes del mundo laboral